jueves, 11 de noviembre de 2010

Como estimulante


El chocolate contiene una variedad de substancias, algunas de las cuales tienen un efecto en la química orgánica. Estas incluyen:
  • Azúcar
  • Teobro el alcaloide principal en el cacao y el chocolat y parcialmente responsable de su efecto estimulante
  • Triptófano, un aminoácido esencial y precursor de la serotonina.
  • Feniletilamina, un alcaloide endógeno algunas veces descrito como un químico del amor. Es metabolizado rápidamente por monoamino oxidasa B y no alcanzan el cerebro en cantidades significativas.
  • Cafeína, presente en cantidades bajas.
El chocolate es un leve estimulante para humanos principalmente debido a la presencia de teobromina. Es mucho más potente para caballos y su uso en competiciones equinas está prohibida.

riesgos de obesidad

La mayor preocupación que tienen los nutricionistas es que aunque el comer chocolate negro puede no afectar el colesterol sérico, la presión arterial o la oxidación LDL, no se sabe aún si afecta favorablemente ciertos marcadores biológicos de la patología cardiovascular. Además, la cantidad necesaria para tener este efecto proveería relativamente grandes cantidades de calorías que de no ser usadas propiciarían un aumento de peso. La obesidad es un factor de riesgo significativo para muchas enfermedades incluyendo enfermedad cardiovascular.

salud


Aunque el chocolate es comúnmente ingerido por placer, existen efectos beneficiosos sobre la salud asociados a su consumo. El cacao o el chocolate negro benefician al sistema circulatorio. Otros efectos beneficiosos sugeridos incluyen efecto anticanceroso, estimulador cerebral, antitusígeno y antidiarréico.Un efecto afrodisíaco aun debe probarse.
Por otro lado el consumo incontrolado de una gran cantidad de cualquier alimento rico en calorías, como el chocolate, incrementa el riesgo de obesidad de no haber un correspondiente aumento en la actividad física. El chocolate crudo es rico en manteca de cacao, un componente graso que es removido durante el refinamiento del chocolate para luego ser añadido nuevamente en proporciones variables durante el procesamiento de fabricación. Los fabricantes pueden añadir otras grasas, azúcares y leche, todo lo cual incrementa el contenido calórico del chocolate.
Hay riesgo de leve intoxicación por plomo por algunos tipos de chocolate. El chocolate es tóxico para muchos animales por su insuficiente capacidad para metabolizar la teobromina.
Un estudio difundido por la BBC indicó que el derretir chocolate en la boca produjo un aumento en actividad cerebral y ritmo cardíaco que fue más intenso que el asociado con el beso apasionado y además duró cuatro veces más.


http://es.wikipedia.org/wiki/Chocolate

Get a Voki now!